Blog

  • Prevenir la caries en los niños

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]En los niños la caries representa uno de los principales enemigos de su salud dental.

    Con unas medidas de prevención adecuadas es posible ayudarles a que no sufran sus molestas consecuencias y a que sus dientes se desarrollen de la forma más saludable posible.

    caries

    ¿Cómo prevenir las caries?

    Para prevenir la caries en niños es necesario aprovechar una combinación de factores, con los que fomentar una correcta salud bucodental.

    Principalmente actuaremos sobre los siguientes elementos:

    • Una alimentación saludable.
    • Una correcta higiene bucodental.
    • Visitas periódicas al dentista.

    caries

    ¿Cómo proteger a los más pequeños de que tengan caries?

    Si queremos proteger a los más pequeños de la casa de padecer caries, deberemos tomar decisiones por ellos, con el fin de alcanzar dos objetivos. Por un lado intentaremos en todo lo posible evitar que tomen alimentos que puedan fomentar la aparición de este problema dental.

    caries

    Alimentos que se deben evitar

    A su temprana edad, los alimentos constituyen la principal razón por la que puede desarrollarse caries en sus dientes.

    De forma general, los alimentos que debemos evitar que tomen los niños para prevenir caries o, en la medida de lo posible, limitar o moderar su consumo son los siguientes:

    • Dulces y golosinas: Su alto contenido en sacarosa es un riesgo alto para que aparezca caries. Pero como es difícil convencer a un niño de que nunca coma golosinas, cuando lo haga escoge aquellas que se ingieren de forma rápida, en lugar de los que se quedan un tiempo en la boca como los caramelos o chicles.
    • Hidratos de carbono y almidón: En esta categoría encontramos patatas fritas, galletas saladas o incluso el pan. Son alimentos que se pueden transformar en azúcar y dañar severamente los dientes si no se toman con moderación.
    • Refrescos carbonatados: Estos alimentos tienen tan alto contenido en azúcares, que en la actualidad las empresas ya están transformando su composición para ofrecer alternativas más saludables. Pero mientras el niño pueda tomar estos refrescos, ten en cuenta que no solo tienen un alto contenido en azúcar, sino que su formato líquido les permite llegar incluso a los espacios interdentales, donde es más difícil eliminarlos.
    • Zumos de frutas: A pesar de que teóricamente un zumo de fruta debería ser saludable para los más pequeños, en realidad estos productos suelen contener azúcares añadidos que pueden dañar los dientes de los niños. Escoge en su lugar piezas de fruta naturales.
    • Alimentos ácidos o cítricos: Los niños que disfruten con este tipo de alimentos corren el riesgo de que el ácido les erosione el esmalte. En pequeñas dosis pueden ser deliciosos y nutritivos, pero modera en todo lo posible su consumo.

    Tips para prevenir las caries

    Podemos intentar que los niños no coman o beban determinados alimentos, pero esto solo será una pequeña batalla de la prevención contra la caries infantil. Estos consejos pueden ayudarte a que su salud bucodental sea la mejor posible:

    • Ayúdale a dar valor a su sonrisa y a la salud de sus dientes, para que identifique a la caries como un “malo” al que se le puede evitar o quitar si llega a su boca.
    • Fomenta la rutina de lavarse los dientes al mismo nivel que bañarse, limpiarse las manos o incluso vestirse. Debe formar parte de sus quehaceres diarios.
    • Comparte con los pequeños el momento de lavarse los dientes. Al hacerlo con un adulto sentirán integración y maduración, de manera que serán más proclives a ello.
    • Para los niños que les cueste más lavarse los dientes, podemos inventar o utilizar una canción, que luego relacionarán con esta actividad.
    • Preséntale al odontopediatra. En nuestra clínica dental de Granada Irene Moralesofrecemos a los pequeños un entorno amigable y divertido, en el que el dentista es el “mejor amigo” de sus dientes. Siempre eliminando cualquier concepto negativo relacionado con el dentista.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Sensores dentales para medir calorías ¿Son realmente útiles?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el transcurrir del tiempo, la tecnología avanza a pasos agigantadossorprendiéndonos cada vez más. Tal ha sido nuestro nivel de evolución tecnológico, que en la actualidad somos capaces de medir hasta el nivel de calorías que ingerimos en tiempo real. Y es precisamente de esto, de lo que te hablaremos a continuación, sobre los sensores dentales para medir calorías.

    Sensores

    ¿En qué consisten los sensores dentales para medir calorías?

    Tal como lo indica su nombre, los sensores dentales para medir calorías son pequeños chips electrónicos que se adhieren a los dientes. Estos al estar posicionados en este lugar, tienen la capacidad de poder identificar las cantidades tanto de sal, así como de azúcar, alcohol y otras sustancias que ingiere el organismo.

    Sensores

    Además, otro aspecto bastante interesante de estos sensores dentales para medir calorías, es que los mismos pueden enviar la información recolectada a dispositivos móviles. De esta manera, puede tenerse un registro en vivo y en directo sobre la cantidad de calorías que se están ingiriendo al consumir alimentos.

    ¿Realmente los sensores dentales pueden ayudarnos a adelgazar?

    Sin lugar a dudas, un sensor dental podría traer muchas ventajas que pueden repercutir de manera positiva ante el hecho de adelgazar. Ya que, conociendo las calorías de los alimentos que se ingieren, puede desarrollarse un plan de alimentación que resulte efectivo para bajar de peso.

    sensores

    Un invento que todavía se encuentra en desarrollo

    A pesar de lo innovador que resulta este sensor dental para medir calorías, se sabe que el mismo hasta el momento no detecta muchas sustancias. Encontrándose entre ellas, tanto el alcohol, así como la sal y el azúcar. No obstante, se espera que con el transcurrir del tiempo, el rango de detección de este sensor, pueda ir ampliándose para medir nuevas sustancias.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Prótesis fija o prótesis removible: ¿Cuál escoger?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]La falta de piezas dentales genera problemas de masticación y la aparición de diastemas (espacio interdental). Para remediarlo existen dos opciones de prótesis dentales: Removibles, que el paciente puede retirar de la boca; y fijas, que se unen de forma fija a otro diente o implante.

    prótesis removible

    ¿Cuándo es necesaria una prótesis dental?

    Perder una pieza dental puede deberse a las caries, enfermedades en las encías o traumatismos. Esta falta de piezas dentales puede dar lugar a que las que estén al lado del hueco tiendan a moverse y provocar desequilibrios. Así como conllevar problemas en la masticación y la aparición de diastemas.

    Para restaurar la totalidad de funciones de nuestros dientes (masticatoria, fonética y estética) existen dos opciones:

    1. Las prótesis removibles, que el paciente puede retirar de la boca.
    2. Las prótesis fijas, que se unen, tal y como su propio nombre indica, de forma fija a otro diente o implante.

    Para elegir la más adecuada, su dentista procederá a realizarle una revisión en la clínica dental, y posteriormente, tras el análisis del caso, éste le propondrá las diferentes alternativas más apropiadas.

    prótesis removible

    ¿Cuánto cuesta una prótesis dental?

    El precio de la prótesis dependerá del tipo de tratamiento necesario, para conocer su presupuesto no dude en visitarnos. En la Clínica Odontologists te brindaremos la información necesaria para cada una de estas, las prótesis fijas son mejores, pero las removibles son más baratas.

    Proceso para colocar la prótesis

    En primer lugar, se requiere que el paciente cuente con el resto de dientes que le quedan sanos, es decir, que no tengan caries ni puedan ocasionar problemas. Después, el dentista realiza una impresión, o molde, en la boca del paciente, tanto arriba como abajo.

    prótesis removible

    ¿Qué tipo de prótesis se adecúa mejor a cada persona?

    Por ejemplo, la prótesis dental fija, aunque por norma general tiene un precio más elevado, es la opción más cómoda para el paciente. Ya que una vez puesta éste podrá olvidarse de que lleva piezas dentales que no son suyas.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Los riesgos de blanquearse los dientes con remedios caseros

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]En los últimos años se han puesto de moda determinados métodos y ‘remedios’ caseros de blanqueamiento para los dientes que no hacen más que dañarlos y tener graves consecuencias en la boca. Y es que, todo el mundo desea lucir una sonrisa blanca y radiante salida de un anuncio, pero… ¿a qué precio? Existen diferentes motivos por los que nuestros dientes se manchan o muestran un color próximo al amarillo o al marrón.

    blanqueamiento

    ¿Por qué se manchan nuestros dientes?

    Entre las principales causas pueden numerarse las siguientes:

    • La genética puede ser la causante de que tengamos uno u otro color.
    • El tabaquismo.
    • El consumo habitual de algunos alimentos y bebidas como el té o el café.
    • La edad, que provoca un desgaste del esmalte.
    • Los golpes pueden provocar que los dientes dejen de recibir la cantidad de sangre y oxigeno necesario, lo que lleva a un oscurecimiento de la pieza.
    • Determinados fármacos o tratamientos médicos.
    • Infecciones que pueden dañar el esmalte.
    • Y cómo no, una higiene bucodental pobre e inadecuada.

    Un blanqueamiento dental no es un juego de niños, ya que, si no lo lleva a cabo un especialista con un método profesional y de calidad, nuestros dientes pueden sufrir de forma considerada.

    blanqueamiento

    Los blanqueadores dentales caseros han ganado seguidores en los últimos años, entre ellos, la última técnica difundida por Internet es la de usar bicarbonato y papel de aluminio. Aunque también se han hablado de otras técnicas en las que incluso llega a utilizarse agua oxigenada.

    ¿Por qué es malo hacerse un blanqueamiento dental casero?

    Desde la Clínica Odontologists desaconsejamos el uso de estos métodos caseros, al igual que los tratamientos en centros de estética o peluquerías no especializadas, debido a que en ambos casos se utilizan materiales abrasivos para los dientes que lo que hacen es rayar el diente para que dé la sensación de ser más blanco.

    blanqueamiento

    Con lo que se produce un daño irreparable en el esmalte, pues éste es el único tejido del ser humano que no se vuelve a reproducir. Otro de los principales peligros de este tipo de tratamientos dañinos es la hipersensibilidad que provocan en el paciente, esta puede acarrear dolores muy agudos, especialmente si se aplica en dientes con caries u otras infecciones.

    En cualquier caso, es muy importante que un profesional analice tu caso concreto y valore las diferentes alternativas posibles para conseguir la dentadura de tus sueños. Entre las que destacan el blanqueamiento dental clínico y las carillas de porcelana.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Periodoncia, todo lo que debes saber

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Las enfermedades periodontales son la principal causa de pérdidas de dientes en los adultos. Éstas afectan a dos terceras partes de los adultos y a un 90% de las personas mayores afectados por la periodoncia.

    periodoncia

    ¿Pero qué son las enfermedades periodontales?

    La enfermedad periodontal se define como una infección de dientes, encía y hueso, provocada por la placa bacteriana que se acumula en nuestros dientes. Debido a que no presenta síntomas dolorosos en sus primeras etapas, es posible sufrirla y no ser consciente de ello, por lo que siempre es conveniente realizar al menos una visita al año al dentista para hacernos una revisión exhaustiva.

    periodoncia

    ¿En qué consisten y cómo prevenirlas? 

    Debido a que la placa bacteriana es el factor determinante para su desarrollo, la mejor manera de prevenirlas es una higiene oral adecuada, así como visitas periódicas al dentista. El sarro que se acumula en nuestros dientes por falta de lavados y cuidados periódicos, contribuye a que la placa bacteriana vaya dañando a la encía. Lo que provoca la placa bacteriana es una debilitación de la configuración normal de la encía, por lo que permite a las bacterias pasar a ella, inflamándola y dando lugar a la gingivitis.

    Tratamiento dental de tratamientos de periodoncia

    En el caso del tratamiento contra la gingivitis, la periodoncia consiste en realizar una limpieza de boca que elimine la placa bacteriana y el sarro producido por los restos de alimentos y las bacterias de nuestra boca. Además, se lleva a cabo una acción educativa a través de la cual se explica al paciente cómo debe realizar su higiene bucal para que no vuelva a sufrir gingivitis ni otras enfermedades periodontales.

    ¿Debo ir a un profesional para tratar la gingivitis?

    Si no se acude al profesional a tiempo, la gingivitis fácilmente progresará, creando bolsas periodontales por la acumulación de sarro y placa bacteriana bajo la encía, que dañarán al diente, así como al hueso y tejidos que lo sostienen. Llegados a este punto, la periodoncia se basará en raspar y alisar la raíz del diente para eliminar la placa bacteriana y el sarro de las bolsas periodontales. Y si esta enfermedad avanzase aún más, se podría hacer necesaria una cirugía periodontal y regenerar el hueso que ya se haya perdido.

    El tratamiento de periodoncia se complementa con un mantenimiento cada 3 o 6 meses, necesario para que el dentista evalúe que se está llevando a cabo una higiene dental adecuada, evalúe las piezas dentarias una por una y realice una limpieza dental de mantenimiento y prevención.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Dientes flojos: Causas y tratamientos

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    Por naturaleza, los dientes están dotados de un movimiento casi imperceptible y probocan los dientes flojos que podemos sentir ligeramente si los tocamos con los dedos y tratamos de moverlos por nosotros mismos. Sin embargo, este movimiento no es posible percibirlo visualmente, o apenas lo es.

    Cuando el movimiento de nuestros dientes sí puede percibirse de forma visual y al tocarlos se nota exagerado, muy probablemente algo no vaya como debería ir.

    flojos

    En la mayoría de los casos, tener los dientes flojos es indicio de que se padece una enfermedad periodontal avanzada, es decir, un deterioro grave de las bases óseas del diente y de su apoyo en la encía. Si el diente no dispone de una buena retención de la membrana de la encía con el hueso, la pieza dental se aflojará.

    No obstante, existen otras causas que pueden ocasionar los llamados dientes flojos, como por ejemplo, una mordida inapropiada en la que los dientes inferiores y superiores no se alinean correctamente o un golpe en la mandíbula.

    flojos

    Otro motivo de sufrir este problema, es el bruxismo propio de personas con estrés o que tienen a rechinar sus dientes, una patología que además de aflojar los dientes provoca un desgaste de éstos.

    Enfermedad Periodontal

    La enfermedad periodontal, periodoncia, periodontitis o piorrea, está causada por las bacterias que atacan a las encías y las infectan, provocando su inflamación. Esta infección provoca el desgaste y reabsorción del hueso en el que se insertan las raíces de los dientes. Y es, también, causa principal de dientes flojos en personas adultas, ya que la raíz pierde anclaje y puede producir que las piezas dentales se caigan si no se trata a tiempo.

    flojos

    Causas de enfermedades periodontales

    Entre sus causas, se encuentra la mala higiene bucodental. Es necesario cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar el hilo dental. Recuerda que tu dentista puede darte consejos muy útiles para cepillarte los dientes correctamente y evitar así más de una visita al dentista.

    La genética también puede aumentar las posibilidades de sufrir esta enfermedad en las encías, así que cuidado si algún familiar ha perdido piezas dentales por esta razón, más vale ser precavido.

    Otro factor a tener en cuenta es la diabetes, ya que las personas que padecen diabetes tienden a sufrir con más frecuencia enfermedades en las encías como la gingivitis.

    Algunas etapas, como el embarazo o el periodo de menopausia, que provocan trastornos hormonales, pueden influir en la aparición de esta enfermedad periodontal.

    Las personas que fuman o que tienen a respirar por la boca, tienen también mayor posibilidad de padecer infecciones en las encías, ya que la boca seca favorece la reproducción de las bacterias que pueden dar lugar a los dientes flojos.

    Finalmente, el tener los dientes disparejos, puede dificultar su limpieza en profundidad, por lo que también pueden contribuir a la aparición de la enfermedad periodontal.

    ¿Cómo tratar los dientes flojos?

    • Acuda a un dentista. Tu dentista de confianza diagnosticará su caso, y en el caso de sufrir la enfermedad periodontal, será más que recomendable realizar una limpieza dental en profundidad de las encías. Esta limpieza supondrá acabar con la acumulación de bacterias y ayudará a restaurar la movilidad de los dientes.
    • Aparato dental. Si el motivo de los dientes flojos es la alineación de los mismos, lo más adecuado será comenzar un tratamiento de ortodoncia que permita adecuar la mordida y hacer que la alineación de los dientes sea la correcta.
    • Protector nocturno. Si padece bruxismo, existen unas fundas para la noche que cuidarán a tus dientes de la erosión que provoca en ellos el roce continuo. Será el dentista el que le informe sobre la opción que mejor se adecúe a lo que necesita.
    • Extracción del diente. En algunos casos, el diente estará tan suelto que ya no existirá solución, por lo que la mejor opción puede ser extraer la pieza dental y colocar otra en su lugar.
    • Otros tratamientos dentales. Algunos tratamientos dentales como el entablillado permiten que el diente flojo se una a los dientes firmes para alcanzar la máxima estabilización del diente flojo.
    • Cuida lo que comes. La dieta, como siempre, puede ayudarnos a prevenir la aparición de los dientes flojos. El calcio, por ejemplo, es muy importante para la reconstrucción y reparación del diente, de igual modo lo son la vitamina C,D y K, que además son buenos para salud de las encías. En cambio, los alimentos y bebidas ricos en ácidos y azúcares pueden ser altamente perjudiciales para la salud de nuestros dientes.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Mucositis y periimplantitis, causas y tratamiento

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Como ya hemos mencionado en muchas ocasiones, si padeces alguna enfermedad dental ésta no desaparecerá con los implantes dentales. Por ello, el uso de implantes debe ir acompañado por una perfecta higiene dental para evitar la periimplantitis, si queremos que los implantes duren toda la vida.

    periimplantitis

    Al igual que las encías que rodean los dientes sufren enfermedades como la gingivitis, las que rodean a los implantes pueden sufrir mucositis o periimplantitis.

    La mucositis perimplantaria es una enfermedad producida cuando los tejidos blandos que rodean al implante se inflaman.

    Esta patología, habitual en personas con implantes, es reversible y no supone la pérdida del hueso.

    Por su parte, la periimplantitis se produce cuando a la inflamación de los tejidos blandos se le une a la de los tejidos duros. En este caso, sí puede estar en peligro el hueso que sujeta al implante y, además, puede producir problemas estéticos como la recesión de las encías o la pérdida del implante afectado si no se aplica un tratamiento a tiempo.

    Pero, ¿qué causa la mucositis?

    El motivo principal que causa esta enfermedad es la acumulación de placa bacteriana, que puede estar causado por:

    • Una mala higiene dental.
    • Un mal diseño de las prótesis o una colocación inapropiada de las fijaciones del implante.
    • El tabaco.
    • La diabetes no controlada.
    • Ser propenso a sufrir periodontitis.

    A estos factores hay que sumarle el hecho de no asistir a las revisiones oportunas al dentista tras la colocación del implante. Ya que estas visitas son de gran importancia para controlar la evolución del implante.

    periimplantitis

    ¿Cómo se tratan las enfermedades periimplantales?

    La mucositis se soluciona controlando la acumulación de sarro. Por lo que es de vital importancia que se comprenda que la prevención es clave en este tipo de patologías. Y para prevenir, nada como adoptar una adecuada rutina de higiene bucodental, a la que puede sumarse un colutorio especial para pacientes con implantes.

    periimplantitis

    Junto a la higiene dental, es importante que el paciente esté supervisado por su dentista, el cual podrá obtener un diagnóstico temprano en el caso de producirse alguna de estas enfermedades periimplantales. Garantizando así una vida más duradera de los implantes dentales.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • ¿Cuándo llevar a tu hijo al dentista por primera vez?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda, estamos ante una pregunta que multitud de padres se habrán hecho con respecto a sus hijos, y a la que resulta muy difícil contestar de manera concreta y exacta, a pesar de que muchos pediatras y dentistas coinciden en los plazos que consideran más adecuados para empezar a estar encima de la salud dental de nuestros pequeños.

    hijos

    Hace algunos años, se pensaba que la visita al odontólogo, por parte de los niños, no era necesaria hasta que éstos no habían expulsado todos los dientes de leche. Un hecho que suele producirse alrededor de los tres años.

    hijos

    DESCUBRE LA CARIES EN TUS HIJOS

    Sin embargo, el descubrimiento de la presencia de caries y diversas enfermedades relacionadas con la salud de las encías, previas a esa edad, hicieron reconsiderar la edad ideal a la que los pequeños debían empezar a visitar a su dentista.

    hijos

    A LOS CUANTOS AÑOS LLEVAS A TUS HIJOS

    Mientras que algunos hablan de los seis meses (tan pronto como les salga su primer diente), muchos otros ubican este momento ideal de la primera visita alrededor del año de edad, de forma que, no sólo se compruebe el estado de la higiene bucal del menor, sino que también se lleven a cabo una serie de medidas y procedimientos preventivos, destinados a evitar males mayores en un futuro.

    hijos

    Por último, muchos consideran una buena idea que los padres acudan con sus hijos recién nacidos a sus citas con el dentista, de manera que éstos se vayan acostumbrando al sitio, a las batas y los doctores, a los ruidos, etc.

    De esta forma, cuando tengan que ir, estarán más familiarizados con la rutina de lo que sucede en una clínica dental.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • ¿Cómo actuar en caso de traumatismo dental?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Si existe una estación del año en la que aumentamos la actividad física, especialmente los niños, esa es, sin duda, el verano. Debido a esta mayor actividad en piscinas, campamentos de verano, o excursiones, los traumatismos también tienden a darse con mayor frecuencia en estos meses.

    En cualquiera de los casos, es fundamental acudir al dentista lo más rápido posible, ya que sólo así podrá evaluarse a tiempo el traumatismo dental y los tejidos que rodean el diente, actuando conforme a las necesidades de cada caso.

    Traumatismos (Avulsión dentaria)

    La avulsión dentaria se produce cuando un diente definitivo, conservado íntegramente, sale de su posición en el hueso tras traumatismos. Este es una de las pocas situaciones reales de emergencia odontología, ya que el éxito de la reimplantación dependerá del tiempo transcurrido tras el traumatismo. Es conveniente intervenir antes de que pase la primera hora.

    Traumatismos

    Antes que nada, habrá que asegurarse de que el diente es permanente, ya que los dientes de leche no deben reimplantarse.

    Traumatismos

    Para favorecer la reimplantación, habrá que coger el diente por la corona, nunca tocando la raíz. Si éste está sucio, se podrá poner bajo un grifo durante 10 segundos, evitando tocar la raíz. Si es posible, es conveniente intentar reimplantar el diente en ese mismo momento, reposicionándolo en el alveolo y mordiendo un pañuelo para mantenerlo en la posición correcta.

    Traumatismos (Cicatrización)

    Una correcta cicatrización tras una lesión, dependerá en gran medida de la higiene oral. Para prevenir la acumulación de placa y restos de alimentos, se debe cepillar los dientes con un cepillo suave después de comer.

    Traumatismos

    Para un correcto seguimiento se tendrá que acudir al odontólogo, especialmente y con urgencia si se observan complicaciones como cambios de color o fístulas.

    Traumatismos (Fracturas)

    Si el diente se fractura, también es conveniente guardar el fragmento dentario y acudir rápidamente el dentista para aplicar el tratamiento más adecuado al caso, y evitar el dolor e infección del diente.

    Traumatismos

    Si se observa movilidad en el diente, hay que evitar tocarlo y manipularlo con la lengua, y de igual modo, acudir lo antes posible al dentista para valorar la necesidad de un tratamiento complementario de traumatismos .

    Traumatismos

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Pericoronaritis, qué es y cómo tratarla

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]En una entrada anterior dábamos respuesta sobre el cuidado dental en los niños. En esta ocasión, una vez resueltas dichas dudas, pasamos a explicar con detenimiento una de las consecuencias que puede ocasionar la salida de estos terceros molares; hablamos de la pericoronaritis.

    pericoronaritis

    ¿Qué es la pericoronaritis?

    La pericoronaritis es una inflamación de los tejidos blandos que rodean la corona de un diente que sólo ha salido parcialmente. Al brotar de forma parcial, la encía que recubre en parte al diente se convierte en el lugar ideal para acumular bacterias y restos de alimentos difíciles de eliminar.

    pericoronaritis

    El dolor producido por dicha infección también puede suponer un dolor tan intenso que dificulte la masticación o el simple hecho de abrir la boca o hablar.

    En la mayoría de los casos, esta patología está producida en las muelas del juicio, por lo que suele ser más común entre los 17 y los 25 años. La inflamación producida conlleva una encía rojiza y dolorida.

    El dolor suele comenzar en la mandíbula, y puede ir aumentando conforme se mastica.

    En ocasiones también puede presentarse inflamación en los ganglios submandibularesy presencia de pus al tocar la encía. En el estadio más avanzado puede darse un absceso que podría extenderse a otras zonas de la boca y la faringe, además de producir malestar general y fiebre.

    ¿Cómo se trata?

    La pericoronaritis en su fase aguda se trata con la limpieza y el drenaje de la zona por parte del dentista, y posteriormente con antibióticos y anti-inflamatorios, cuya dosis dependerá de la gravedad del caso.

    pericoronaritis

    Una vez mejorada la infección tras las indicaciones del odontólogo, se evaluará la consideración del tratamiento quirúrgico de la encía que recubre la muela, especialmente si los molares contrarios muerden esta zona produciendo inflamaciones constantes.

    Para evitar su aparición, es importante mantener una correcta higiene dental diaria, sumada a la revisión periódica en tu dentista de confianza, ya que de esta forma podría diagnosticarse el problema a tiempo y evitar una infección mayor.

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]