Blog

  • ¿Porque Tenemos los dientes chuecos?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]La mala posición de los dientes por falta de espacio, muchas veces genera enfermedad donde no la hay, porque los dientes que están encimados son más difíciles de limpiar que aquellos que están ordenados y así formarse los dientes chuecos.

    chuecos

    Tener el diente chueco es un problema evolutivo y toma varios miles de años en suceder.

    chuecos

    “Por ejemplo, cuando los hombres de las cavernas cazaban, comían carne cruda, raíces de los árboles, entonces desarrollaban completamente los maxilares y los terceros molares o muelas del juicio, pues tenían suficiente lugar”.

    A través de los procesos que han hecho al hombre sedentario, el no ejercitar los maxilares ha ido generando una mutación o recorte en el perfil del hombre moderno.

    chuecos

    Sin embargo, es la forma en que la naturaleza va ajustando las cualidades y calidades del ser humano a las situaciones que se viven todos los días.

    ¡Causas de los dientes chuecos!

    1.       Cáncer bucal
    2.       Malas relaciones maxilares
    3.       Herencia de boca chica con dientes grandes
    4.       Masticar los bolígrafos en el mismo lugar
    5.       Destapar botellas u otros objetos.

    No obstante, estos dos últimos son usos atípicos de los dientes, por lo que no es muy común que se enchuequen de este modo, por eso es más factible que los dientes chuecos se generen por las tres primeras razones.

    Recuerda que mantener una adecuada limpieza bucal es indispensable para prevenir cualquier enfermedad, y sobre todo, para lucir una sonrisa blanca. Además, no olvides visitar a tu dentista regularmente para tener una salud bucal impecable. Y tú, ¿cómo cuidas tu boca?

    Contactanos

    Si deseas saber mas sobre nuestros tratamientos puedes escribirnos a facebook ó llamanos al 01 596 7154.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • El Cuidado dental en los niños

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]El cuidado apropiado de los dientes y las encías de los niños incluye cepillado y enjuague diariamente. También incluye hacerse exámenes dentales de rutina y recibir los tratamientos necesarios como fluoruro, extracciones, obturaciones o frenillos (correctores dentales) y otras ortodoncias.

    niños

    Información

    Su hijo debe tener dientes y encías sanos para una buena salud general. Los dientes lesionados, enfermos o con desarrollo deficiente pueden ocasionar:

    • Mala nutrición
    • Infecciones dolorosas y peligrosas
    • Problemas con el desarrollo del lenguaje
    • Problemas con el desarrollo facial y de la mandíbula
    • Baja autoestima
    • Mordida irregular

    niños

    CUIDADO DE LOS DIENTES DE UN BEBÉ / NIÑO

    Aunque los recién nacidos y los bebés no tienen dientes, es importante el cuidado de la boca y las encías. Siga estas recomendaciones:

    1. Use un paño húmedo para limpiar las encías del bebé después de cada comida.
    2. NO lleve a su hijo a la cama con el tetero de leche, jugo o agua azucarada. Utilice solamente agua para los biberones a la hora de acostarse.
    3. Comience a usar un cepillo de dientes suave en lugar del paño para la limpieza de los dientes de su hijo tan pronto como aparezca el primer diente (generalmente entre los 5 y 8 meses de edad).
    4. Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo si necesita tomar fluoruro oral.

    LA PRIMERA VISITA AL DENTISTA DE UN NIÑO

    1. La primera visita de su hijo al dentista debe ser entre el momento en que aparece el primer diente y el momento en que todos sus dientes primarios son visibles (antes de los 2 años y medio).
    2. Muchos dentistas recomiendan una visita de «prueba». Esto puede ayudarle a su hijo a acostumbrarse a las vistas, sonidos, olores y sensaciones del consultorio antes del examen real.
    3. Los niños que suelen tener sus encías limpias y sus dientes cepillados todos los días estarán más cómodos en las visitas al dentista.

    CUIDADO DE LOS DIENTES DEL NIÑO

    1. Cepille los dientes y las encías de su hijo por lo menos dos veces al día y en especial antes de ir a la cama.
    2. Permítale que se cepille por sí mismo para que adquiera el hábito, pero usted debe hacerle el verdadero cepillado.
    3. Llévelo al dentista cada 6 meses. Dígale al dentista si su hijo se chupa el pulgar o respira a través de la boca.
    4. Enséñele la forma segura de jugar y qué hacer si un diente se rompe o se cae. Si usted actúa rápidamente, con frecuencia puede salvar el diente.
    5. Cuando a su hijo le salgan los dientes, debería comenzar a usar el hilo dental cada noche antes de ir a la cama.
    6. Su hijo puede necesitar tratamiento de ortodoncia para prevenir problemas a largo plazo.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • ¿Cómo saber cuales son las mejores cremas dentales ?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    En el mundo de las cremas dentales hay de muchas marcas y colores, y con tantas opciones que no es fácil saber cuál es la más adecuado para nosotros.

    Hablamos de las numerosas cremas dentales que se encuentran en los estantes de supermercados y farmacias.

    cremas

    Evidentemente todos sirven para cepillarse los dientes, pero pueden hacer mucho más por la salud dental.

    No es lo mismo tener una boca sana que sufrir de encías que sangran o sensibilidad.

    Prevenir las caries

    Si tienes una boca sana y quieres prevenir las caries, sólo tienes que ser constante con tu higiene bucal y utilizar una pasta de dientes que contenga flúor.

    El flúor ayuda a remineralizar el esmalte, reforzarlo y eliminar la placa, de modo que las bacterias no puedan perforarla y crear una caries.

    cremas

    Aliviar la sensibilidad dental

    Si al morder alimentos e ingerir bebidas calientes o frias notas dolor, es que tienes sensibilidad dental, por lo que se recomienda el uso de cremas dentales diseñados para solucionar este problema.

    «La sensibilidad en los dientes, es un síntoma de que el esmalte se está desgastando»

    Este tipo de cremas dentales contienen sustancias que tapan los poros que se han producido en la dentina y que conectan con los nervios del diente, provocando la reacción a los cambios de temperatura.

    cremas

    Enfermedades periodontales

    La gingivitis es una enfermedad bucal generalmente bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías.

    Estas pastas como van dirigidas a un problema específico no deben utilizarse más de dos semanas. Si el problema persiste hay que consultar a un dentista»

    En estos casos se necesita una crema dental más potente que además de flúor contenga algún antiséptico más potente como el triclosán.

    «En la mayoría de las veces es un problema banal que se resuelve muy fácil pero hay determinadas enfermedades como la leucemia que se acompañan de gingivitis».

    Blanquear dientes

    Tener dientes blancos es cada vez más popular. Por eso muchas personas optan por cremas dentales blanqueadores esperando conseguir una sonrisa deslumbrante.

    Pero, al parecer, estas no son demasiado efectivas por sí solas.

    También, facilita la eliminación de las manchas leves del día producidas por el café, el tabaco, y otros elementos.

    Sus principales componentes suelen ser el peróxido de carbamida y el bicarbonato sódico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • ¿Cuáles son los cuidados que debo tener con mi prótesis dental?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Queridos lectores, nuevamente nos encontramos aquí, dando nuevos tips para cuidar tu protesis, para que tengas una espectacular y gran sonrisa todos los días del año.

    protesis

    Esta vez nos vamos a enfocar en los adultos de la casa,  que por algún motivo han perdidos sus dientes, y para recuperarlos utilizan una prótesis dental.

    protesis

     

    ¿Qué la causa?


    La exposición de la dentina puede ocurrir debido a varios factores. Algunas de las razones más comunes son:

    1. La retracción de encías debido a la edad o al cepillado dental inadecuado.

    2. El consumo de bebidas acídas (tales como el agua carbonatada), las cuales causan la erosión del esmalte y la exposición de la dentina.

    3. El rechinamiento de dientes – de hecho, esto puede causar que una persona sienta sensibilidad en la mayoría, o en todos, los dientes.

    4. El cepillarse con una crema dental muy abrasiva, cepillarse de forma incorrecta y/o cepillarse más de tres veces al día podría dar como resultado la pérdida de esmalte.

    5. La enfermedad de las encías, que puede causar la retracción de encías.

    6. Un diente astillado o quebrado puede exponer la dentina.

    Además, algunos tratamientos dentales pueden causar sensibilidad. Se sabe que los tratamientos tales como el blanqueamiento de dientes.

    Las limpiezas dentales profesionales, la colocación de frenillos dentales o de un relleno dental causan sensibilidad durante o después del procedimiento.

    ¿Qué puedo hacer al respecto?

    El primer paso en hacer algo respecto a la sensibilidad en los dientes es descubrir qué es lo que la causa – un profesional de la salud dental puede ayudarle con tu protesis dental.

    Si la sensibilidad se debe a la dentina expuesta.

    Existen varios pasos que usted, al igual que su profesional de la salud dental, puede llevar a cabo para reducir la sensibilidad. Estos pueden incluir:

    1. Utilizar un cepillo dental de cerdas muy suaves.

    2. Cepillarse correctamente para ayudar a prevenir la abrasión del esmalte y la retracción de encías.

    3. Utilice una crema dental especialmente formulada para ayudar a reducir la sensibilidad

    4. El profesional de la salud dental puede:

    5. Aplicar un barniz de flúor en las áreas sensibles para ayudar a fortalecer tu protesis dental.

    6. Recetar una crema dental con alta concentración de flúor para utilizar todos los días.

    7. Colocar una restauración dental para fortalecer las áreas que han perdido el esmalte.

    Al final, ya sea que necesite un procedimiento en la clínica dental o productos sin receta médica.

    El paso más importante es visitar a un profesional de la salud dental para que él o ella determine la causa de la sensibilidad en los dientes y le ayude a encontrar una solución que funcione.

    ¿Deseas saber sobre nuestro tratamiento de protesis dental?, envíanos un inbox a nuestro facebook o llámanos al 01 596-7154[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Diseño de Sonrisa Digital en Odontologists

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Los tiempos evolucionan a la velocidad de la luz y la estética dental también, especialmente en el caso de Odontologists el diseño digital de la sonrisa de nuestros pacientes en nuestra sede de Miraflores.

    Los pacientes demandan mejoras continuas en sus tratamientos de estética dental como el de las carillas dentales sin tallar el diente, unas mejoras que vienen avaladas por la tecnología digital, la auténtica revolución de la odontología cosmética.

    diseño

    La tecnología del diseño digital de la sonrisa permite que puedas ver el resultado final que tendrá tu sonrisa incluso antes de que comience el tratamiento dental planificado por el dentista especialista en Clinica dental de Odontologists.

    diseño

    Los beneficios son:

    1. Puedes ver el aspecto final de tu sonrisa antes de que comience el tratamiento;
    2. Ilustra en un ordenador el cambio que es posible obtener con las carillas dentales o la rehabilitación estética que necesites;
    3. Permite  que el dentista de Odontologists te pueda explicar detalles específicos de tu caso en particular;
    4. Establece expectativas realistas para la estética de tu sonrisa;
    5. Es divertido y sin dolor!

    Diseño digital en Miraflores

    Una tecnología del diseño digital de sonrisas en nuestra clinica de Miraflores, y Surquillo permite mejorar la precisión de los tratamientos de estética dental y valorar los resultados finales que se pueden obtener incluso antes de comenzar con ellos.

    Permite a los pacientes decidirse por unos u otros, en pos de conseguir la mejor sonrisa perfecta posible, verdadero objetivo de la ciencia odontológica hoy en día.

    diseño

    En definitiva, con el tratamiento de Diseño de sonrisa digital se ha conseguido ganar en precisión y eficacia en los tratamientos de estética dental que realizamos en nuestras  clinicas de Miraflores y Surquillo, a la vez que se garantizan las menores molestias para los pacientes de Odontologists.

    Ya sabes donde obtener una sonrisa perfecta junto a un tratamiento confiable y 100% veridico, en Odontologists contamos con los profesionales indicados.

    Puedes obtener mayor informacion desde nuestra seccion de contactos o envianos un inbox a nuestro canal de facebook[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • El cuidado de tus Encias en tu higiene bucal

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]La enfermedad periodontal afecta a la encia y, en sus fases más avanzadas, puede provocar la pérdida del diente. Pero, ¿En qué consiste exactamente? ¿Cómo es el tratamiento de las enfermedades periodontales?

    encia

    La periodoncia es la especialidad de la odontología que se centra en prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad periodontal o de la encia. Según un estudio estas patologías afectan a más de la mitad de la población mayor de 35 años y, en adultos, es la principal causa de pérdida dental. Pero antes de llegar a este extremo la enfermedad periodontal pasa por varias fases. Un diagnóstico a tiempo es clave para que el tratamiento sea eficaz.

    encia

    La gingivitis y la periodontitis son las diferentes fases de la enfermedad periodontal. Afectan al tejido que soporta las piezas dentales y en la mayoría de casos se debe a la falta de higiene. La acumulación de placa bacteriana entre dientes y encías forma bolsas peridontales, que van separando la pieza dental de la encia hasta destruir los tejidos y nervios que la sostienen. Aunque están muy relacionadas, gingivitis y periodontitis son diferentes:

    • Gingivitis. Es la primera fase de la enfermedad periodontal. Es un proceso reversible, ya que la infección afecta solo a la encia que se inflama, que enrojece y empieza a sangrar con mucha facilidad. Un diagnóstico a tiempo es esencial para evitar que evolucione a periodontitis.
    • Periodontitis. También conocida como piorrea, suele ser el resultado de una gingivitis mal tratada o sin diagnosticar. Además de los síntomas de la gingivitis, la periodontitis provoca movilidad del diente afectado, halitosis… En muchos casos la periodontitis es irreversible y provoca la pérdida dental, dañando la encia.

    Enfermedad periodontal Daño a tu encie: las claves

    Respondemos a las preguntas y claves más frecuentes sobre la enfermedad periodontal:

    ¿La enfermedad periodontal tiene factores de riesgo?

    Sí, existen varios factores si bien no son determinantes, influyen en su desarrollo. Estos son los más importantes:

    • Tabaco. La nicotina que contiene el tabaco no sólo perjudica nuestra salud general, también nuestros dientes y tejidos bucales. Diversos estudios han demostrado que los pacientes fumadores tienen una mayor pérdida ósea y bolsas periodontales más profundas. Esto facilita la retracción gingival, además de la aceleración del proceso de la enfermedad periodontal.
    • Cambios hormonales. Especialmente en mujeres, los cambios hormonales pueden provocar gingivitis. Pubertad, embarazo, menopausia… Existe por ejemplo la gingivitis gestacional, que se da durante el embarazo por los cambios hormonales en el cuerpo de la madre.
    • Estrés. El estrés está relacionado con varias patologías bucodentales: bruxismo, infecciones, y enfermedades periodontales.
    • Diabetes. Diabetes y periodontitis están muy relacionadas: Los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar infecciones como la periodontitis. Además, las personas con periodontitis pueden aumentar la resistencia a la insulina.
    • Medicamentos. El consumo de algunos medicamentos como los antidepresivos y antihistanímicos pueden afectar a la salud bucal por factores como la producción de saliva.

    encia

    Mantengo un estilo de vida sano, ¿Por qué tengo gingivitis?

    La mayoría de casos de gingivitis y periodontitis es 

    la acumulación de placa bacteriana entre dientes y tu encia

    . Es decir, a la falta de higiene o bien una técnica de limpieza bucal deficiente. Con el paso del tiempo esta placa se endurece, formando sarro. Si no eliminamos el sarro mediante una higiene dental profesional, lo más probable es que terminemos desarrollando la enfermedad periodontal. Muchos pacientes no son conscientes de tener una técnica de cepillado deficiente, o no eliminan el sarro con rapidez. Por ello en muchos casos la gingivitis aparece de forma inesperada, por lo que es importante revisar nuestra técnica de cepillado. También conviene revisar los hábitos alimenticios, ya que si abusamos del azúcar y los ácidos será más probable que desarrollemos gingivitis.

    ¿Cómo identificar la enfermedad periodontal?

    La enfermedad periodontal, junto con otras patologías como la caries, se conoce como enfermedad “silenciosa”. Ya que sus primeros síntomas no causan un dolor intenso y a menudo se confunden con otras patologías orales. Unas encías sanas tienen un color rosado y no sangran con facilidad a comer o durante el cepillado diario. Si notas tus encías enrojecidas, inflamadas o bien que sangran con facilidad es probable que se trate de gingivitis en sus primeras fases. Si notas un aflojamiento repentino del diente, probablemente sea señal de que la enfermedad periodontal está muy avanzada. En cualquier caso es fundamental visitar a nuestro dentista de confianza cuando antes para un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz.

    ¿Cómo es el tratamiento?

    El tratamiento de la enfermedad periodontal dependerá de la fase en la que se encuentre. Si se encuentra una gingivitis poco avanzada, se puede erradicar fácilmente mediante una limpieza dental profesional. Si nos encontramos ante una periodontitis se contemplan otros tratamientos, como el raspado o la endodoncia. En todos los casos el objetivo es eliminar la placa acumulada o bien el tejido dañado, para restaurar el diente de forma mínimamente invasiva.

    ¿Deseas tratar este mal que afecta a tus dientes? Envianos un inbox a nuestra pagina de Facebook desde Aqui, o desde nuestra pagina web www.odontologists.com.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Efectos del tabaco en la salud bucodental

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Cada 31 de mayo se celebrará, tal y como viene haciéndose desde 1988, una de las campañas mundiales de salud pública que organiza la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Día Mundial sin Tabaco.

    tabaco

     

    Su Consumo

    El consumo de cigarro se relaciona con una larga lista de enfermedades y alteraciones sistémicas que se calcula que matarán a una de cada dos personas fumadoras en el mundo.

    Según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, entre 2010 y 2018, el consumo de cigarro causó más de 50.000 muertes anuales en Perú.

    tabaco

    El Tabaco en el Mundo

    A escala mundial, datos recientes de la OMS apuntan a que son más de 7 millones las personas que mueren anualmente por culpa de este hábito tóxico, siendo alrededor de 890.000 de las mismas no fumadoras expuestas al humo ambiental del cigarro. Y, lejos de mejorar, las previsiones para el 2020 son que el tabaco estará relacionado de una manera directa con alrededor de 10 millones de muertes.

    La cavidad oral es especialmente vulnerable a los efectos del tabaco. Halitosis, decoloración dental, enfermedad periodontal, cicatrización enlentecida y cáncer oral son algunas de las princiaples consecuencias de los cigarrillos en la salud bucodental.

    El cigarroes el principal factor de riesgo ambiental y el segundo factor de riesgo modificable, después del control de la placa, en el desarrollo de enfermedad periodontal. Así mismo, el tabaco, en combinación con el alcohol, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer oral.

    Pero el listado es más largo y se sabe que el tabaco, bien por acción de las sustancias nocivas que presenta, bien por el calor desprendido en la combustión del cigarrillo, está relacionado con las siguientes alteraciones bucodentales:

    • Cambios en la composición y la cantidad de saliva
    • Candidiasis oral
    • Caries (vinculada a cambios salivales y cambios en la flora bacteriana)
    • Disminución de la agudeza gustativa
    • Disminución de la agudeza olfativa
    • Enfermedad periodontal
    • Fallo en los implantes osteointegrados
    • Halitosis (mal aliento)
    • Lesiones precancerosas (leucoplasia) y cáncer
    • Melanosis del fumador (pigmentación benigna de la mucosa oral)
    • Palanitis nicotínica (paladar del fumador)
    • Retraso en la cicatrización de las heridas
    • Tinciones y manchas en la superficie dentaria

    tabaco

    ¿Realmente hacen falta más motivos para alejar el cigarro de nuestras bocas y de nuestro entorno?

     

    ¿Deseas tratar este mal que afecta a tus dientes? Envianos un inbox a nuestra pagina de Facebook desde Aqui, o desde nuestra pagina web www.odontologists.com.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • 10 Consejos diarios para el cuidado de tu salud bucal

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Sabemos que el cuidado diario de tus dientes es el un tema muy importante, es por eso que tremos 10 consejos que haran que tus dientes esten mucho mas limpios y sanos.

    Chequeo regular
    Acude al dentista, al menos, una vez al año, al menos, y desde edades muy tempranas, ya que la caries puede manifestarse a partir de que salga la primera pieza dental.

    cita dental

    Cepillarse tres veces al día
    Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida. Imprescindiblemente: antes de acostarte y tras levantarte por la mañana.
    cepíllarse

    Usar dentífrico con flúor
    En tu cuidado dental es recomendable utilizar una pasta dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caries.

    Cepíllate con cabeza
    El cuidado del cepillado correcto consiste en realizar movimientos cortos, suaves y elípticos, sin olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y obturaciones (tapaduras). No compartas tu cepillo dental. El intercambio de fluidos corporales que esto promovería, aumenta el riesgo de contraer infecciones para quienes los compartan. Esta es una consideración particularmente importante para las personas con sistemas inmunes comprometidos o con enfermedades infecciosas.
    cuidado

    Reemplaza tu cepillo a menudo
    Los expertos recomiendan renovar el cepillo dental cada tres meses para evitar las enfermedades periodontales.
    cambiar cepillo

    No olvides el hilo dental
    Utiliza a diario hilo dental; para el cuidado de tus dientes el mejor momento para usarlo es por la noche, ya que la ausencia de salivación mientras se duerme favorece la acción de la placa bacteriana.
    hilo dental

    Enjuágate
    Los colutorios o enjuagues bucales constituyen una ayuda importante a la hora de mantener sana tu boca y evitar patologías e infecciones. Recuerda que estos no sustituyen al cepillado adecuado de tus dientes.
    enjuage bucal

    Haz una dieta sana
    Una alimentación variada y equilibrada también contribuye a reforzar el sistema inmune para que pueda defenderse ante cualquier infección en la cavidad bucal. Limita el picoteo entre las comidas.
    dieta

     Los chicles te ayudan
    Si comes fuera de casa y no puedes lavar tus dientes, recurre a los chicles sin azúcar particularmente los que utilizan xilitol como agente edulcorante (tiene cierta acción bactericida). El estimular la secreción salival deja a tus dientes en contacto con el mejor agente anti caries que existe: tu propia saliva.
    chicles

    No abuses de los blanqueadores
    Aunque resultan eficaces para dar luminosidad a las piezas dentales, cuando se utilizan de forma excesiva y continuada pueden llegar a dañar el esmalte.
    cuidado

    Si deseas muchos mas tips puedes encontrarlos en www.odontologists.com, o puedes obtener mas información sobre nuestros tratamientos de Ortodoncia, blanqueamiento dental.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • El Proceso en tu tratamiento de Ortodoncia

    [vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»fadeIn»]

    Si estás a punto de comenzar un tratamiento de ortodoncia y estás algo atemorizado, no te preocupes, te contamos todo el proceso por el cuál deberás pasar para obtener tus brackets.

    1º Realizar un estudio de ortodoncia

    Lo primero que ha de hacerse es tener una cita con tu ortodoncista. En nuestra clínica contamos con el Dr. Alonso y el Dr. Aldo, ambos reputados profesionales en el sector y con numerosos casos de ortodoncia tratados.

    El primer día que acudas a la consulta te realizaran lo que se conoce como un estudio de ortodoncia detallado para realizar el plan de tratamiento. Para ello se deben tomar:

    • Fotos intra y extra orales.
    • Modelos de estudio.
    • Radiografías: ortopantomografía y teleradiografía.
    • Análisis cefalométrico.
    • Montaje en articulador.

    Con todo ello la ortodoncista valorará los objetivos, los aparatos a utilizar, si son necesarias extracciones o no y cómo va a ser el soporte labial que le van a dar los incisivos superiores (tan importante para la sonrisa).

    Además se determinará el tipo de ortodoncia más adecuado a tu caso

    brackets

    2º Entrevista con la Ortodoncista

    Tras el estudio de ortodoncia te explicaran todo el tratamiento, lo que te sucede, cuál es tu problema y cómo se va a solucionar. En esa misma visita se suele empezar ya con el tratamiento.

    Con todo ello el Dr. en ortodoncia valorará los objetivos, los aparatos a utilizar (Metalicos, zafiro…), y si son necesarias extracciones o no y cómo va a ser el soporte labial que le van a dar los incisivos superiores (tan importante para la sonrisa). Además  se te informará del tiempo que deberás seguir el tratamiento y los cuidados de tu boca para tu tratamiento en ese periodo.

    brackets

    3º Acudir a las revisiones mensuales

    Cada mes (de 3 a 4 semanas según indique el Dr.), tendrás una cita para ir moviendo los dientes poco a poco durante el período de tiempo estimado por la ortodoncista.

    En el caso de las ortodoncias con brackets se realizará siempre un cambio de arcos y ligaduras.

    Con estas revisiones además el dentista podrá revisar el estado de tu boca, si existe algún problema de encías o de caries.

    Resultados de tus brackets. Algunos casos

    En la siguiente galería de imágenes te enseñamos casos de pacientes reales con diferentes problemas, como apiñamientos o diastemas, y como con la ortodoncia han podido recuperar una sonrisa bonita.

    Puedes saber mas sobre nuestros tratamientos desde nuestra pagina de Facebook.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • ¿Sangrado de encías? ¿A que se debe?

    ¿Sangrado de encías? ¿A que se debe?

    Muchos pacientes consideran el sangrado como “algo normal” durante el cepillado. ¡Error! El sangrado gingival es una clara señal de que algo no va bien en nuestra salud bucodental. Pero, ¿Por qué me sangran las encías y cómo evitarlo?

    En la mayoría de casos los sangrados se producen de forma puntual y leve durante el cepillado, tras un pequeño golpe… La causa principal suele ser la falta de higiene bucodental, que provoca la acumulación de biofilm oral o placa bacteriana entre dientes y encías. Si el sangrado va acompañado de otros síntomas como el enrojecimiento de las encías o la inflamación, es probable que se trate de una enfermedad periodontal. Concretamente de la gingivitis, el primer estadio de la enfermedad periodontal que si no se trata a tiempo evoluciona a periodontitis. También conocida como piorrea, puede provocar la pérdida del diente afectado.

    Existen una serie de factores que ayudan a la aparición de esta patología de encías, la gingivitis, estos factores van a ser aquellos que ayuden a la acumulación de la placa dental como:

    • Restauraciones antiguas de composite o amalgama que estén en mal estado.
    • Presencia de coronas dentales(fundas) que estén mal adaptadas o en mal estado.
    • El acumulo de placa en forma calcificada: sarro.
    • La presencia de tratamiento de ortodoncia fija.
    • Si el paciente presente apiñamiento dental ya sea en forma severa o moderada.
    • Ser usuario de prótesis dentales removibles parciales.
    • Dientes con patología de caries.
    • Sí se da empaquetamiento de alimentos entre los dientes muy usual si se ha consumido alimento de tipo fibrosos.

    Pero además existen una serie de factores sistémicos, propios del organismo:

    • Enfermedades de carácter inmunodepresor.
    • Presencia de estrés.
    • Estado de embarazo o el ciclo premenstrual.
    • Diabetes que no esté controlada.
    •  Medicación como puede ser determinados anticonceptivos, antipilepticos, medicación para patología cardiaca.
    • Una no adecuada alimentación, falta de vitamina C.
    • O simplemente ser una herencia genética.